El 9 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón. Este año, bajo el lema ”Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables”, se vuelve a poner de manifiesto la importancia de nuestros riñones y de crear conciencia: Sensibilización sobre conductas preventivas, sensibilización sobre factores de riesgo y sensibilización sobre cómo vivir con una enfermedad renal.

Con este motivo, por su interés, se invita a conocer el documento adjunto firmado por el Dr. D. José A. Milán, especialista en Nefrología y Medicina Interna y miembro de la RAMSE, en el que destaca -entre otros asuntos- el significativo impacto que los acontecimientos desastrosos tienen en los afectados por enfermedades crónicas; los déficits de políticas agravados por la asignación de fondos insuficientes de salud pública que se centran en la gestión y no en la prevención; y la necesidad de que se lleve a cabo una política que adopte estrategias sanitarias integradas con prioridad a la prevención, detección precoz y a la gestión de las enfermedades no transmisibles, incluida la enfermedad renal.
Pueden acceder al documento en el archivo adjunto: