Portada » Actualidad » Enfermeros, farmacéuticos, médicos y veterinarios abogan por el enfoque “One Health” para proteger la salud de la población

Enfermeros, farmacéuticos, médicos y veterinarios abogan por el enfoque “One Health” para proteger la salud de la población

Las organizaciones colegiales nacionales de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria, reunidas recientemente con las correspondientes conferencias nacionales de decanos y decanas para promover la mejora en los mecanismos encaminados a proteger la salud de la población, acordaron lanzar un posicionamiento conjunto en favor de la necesidad de implementar el denominado enfoque One Health que la alianza tripartita FAO/WHO/OIE viene impulsando desde hace más de 20 años.

Esta acción se suma a la que ya llevaron a cabo a inicios de año con el mismo objetivo. En dicha ocasión, las conferencias de decanos y decanas de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria programaron la sesión Zoonosis en el contexto One Health: valoraciones desde la perspectiva sanitaria que fue patrocinada por las respectivas organizaciones colegiales nacionales. La sesión, que tuvo lugar el pasado 17 de febrero, contó con la asistencia de cerca de medio millar de profesionales del ámbito sanitario.

En conjunto, estas ocho entidades representan a más de 650.000 profesionales sanitarios y más de 115.000 estudiantes de estas cuatro disciplinas, por lo que la emisión de este posicionamiento muestra la relevancia de adoptar la estrategia One Health en las políticas relacionadas con la salud.

En dicho posicionamiento se hace un llamamiento a que otras instituciones, sociedades científicas y fundaciones manifiesten su adhesión para así avanzar hacia la implementación del enfoque global One Health, como modelo fundamental para mejorar la salud pública, al considerar que salud humana, salud animal y protección del medio ambiente se hallan estrechamente relacionadas entre sí, y conforman un espacio común.

Además, el citado documento insiste en que la actual pandemia ha surgido en un mundo en transformación, en el que el cambio climático, la globalización, el incremento de la demanda de alimentos, la pérdida de biodiversidad y la deforestación favorecen un mayor contacto entre vida silvestre, animales de producción y humanos.

20 de abril de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.