Desde la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) informan sobre algunas actividades de Colegios de Médicos que van a celebrarse o dar comienzo durante el mes de noviembre, y que pueden ser de interés para los colegiados del RICOMS.
![]() |
Inscripción abierta Curso Online Diagnóstico precoz de VIH en Urgencias, 2ª edición (COM Madrid) |
Diagnóstico precoz del VIH en Urgencias. 20 horas lectivas. Inscripción gratuita. Programa: bloque 1. VIH en España: un desafío vigente; bloque 2. Situaciones clínicas con sospecha de infección por VIH; bloque 3. Recomendaciones a los servicios de urgencias para el diagnóstico precoz. |
Programa e inscripción |
![]() |
8 de noviembre |
Charlas saludables: ejercicio físico saludable (COM La Rioja) |
La siguiente charla se celebrará el martes día 8 de noviembre a las 19:00 horas bajo el título Ejercicio físico saludable, y será impartida por el Dr. Vicente Elías Ruiz, Médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de los Colegios Profesionales Sanitarios (C/ Ruavieja, 67-69. Logroño, La Rioja). Después de cada charla habrá un coloquio abierto a las preguntas de los asistentes. La entrada es libre a toda la población y gratuita, no es necesaria la inscripción previa. |
Más información |
![]() |
Del 11 al 25 de noviembre |
Ecografía MSK e infiltración eco-guiada iniciación hombro (COM Cádiz) |
Objetivo principal de la actividad: capacitar al alumnado en el conocimiento anatomía ecográfica del hombro, de las técnicas generales y específicas de infiltración, las indicaciones de las mismas y desarrollar las habilidades de su implementación segura para el paciente. |
Programa e inscripción |
![]() |
11 y 12 de noviembre |
XI Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV) (COM Sevilla) |
Tras los dos años de pandemia que obligó a mantener la llama de los necesarios contactos de manera «virtual», se recupera un encuentro ya «real» entre las varias y muy diversas disciplinas de la medicina que juntas componen esa gran familia que es la SEICAV, con el objetivo de que fructifiquen nuevos proyectos, intentar dar respuesta a muchas preguntas y afrontar nuevos retos con espíritu emprendedor. |
Programa e inscripción |
![]() |
14, 16, 21 y 23 de noviembre |
Curso de electrocardiografía avanzada (COM Tenerife) |
Contenidos: ECG normal. Variantes de la normalidad. Crecimientos e hipertrofias de cavidades Bradicardias y Bloqueos. Cardiopatía isquémica. DD de otros ECG con la cardiopatía isquémica. Arritmias. Misceláneas. ECG complejos. Pontente del Curso: Dra. María Ramos López, FEA Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria. |
Programa e inscripción |
![]() |
14 de noviembre |
Charla sobre jubilación para médicos colegiados (COM Navarra) |
Promovida por la Vocalía de Médicos Jubilados de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra abordará los temas Jubilación y Ejercicio por cuenta propia del médico y Jubilación para médicos en el año 2022: Cómo, Cuándo y Cuánto. Después de las ponencias se abrirá el coloquio entre ponentes y asistentes (presenciales y telepresenciales). La inscripción es gratuita y está abierta a Médicos Colegiados en toda España. |
Programa e inscripción |
![]() |
15 y 16 de noviembre |
VIII Curso de actualizaciones en aparato digestivo (COM Cáceres) |
Objetivo de la actividad: ampliar la formación de los participantes en relación al manejo de las enfermedades digestivas. Coordinado por: Dr. Miguel Fernández Bermejo, Médico especialista en Aparato Digestivo. Dr. Dimas Igual Fraile. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. |
Programa e inscripción |
![]() |
16 de noviembre |
Investigación biosanitaria española. Colaboración público-privada en su planificación y financiación (COM Segovia) |
Participan: Dra. Mª Laura García Bermejo, Directora Científica del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria. Dña Amelia Martín Urango, Directora asociada Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria-España; Dr. Antonio Cubillo Gracián, Director de Oncología del Grupo y Director del Centro Oncologico Clara Campal – HM Hospitales. |
Programa e inscripción |
![]() |
21 de noviembre |
I Jornada sobre la Utilidad del Antígeno Carbohidrato 125 en Insuficiencia Cardiaca (COM Madrid) |
Programa: Presentación: Dr. Luis Manzano Espinosa, Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Dra. Almudena Castro Conde, Servicio de Cardiología HospitalUniversitario La Paz, Madrid. Fisiopatología del CA125 en IC: Dra.Gema Miñana Escrivá, Servicio de Cardiología Hospital Clínic Universitari de València. Utilidad en la estratificación de riesgo, monitorización y guía terapéutica en IC ¨Nunca sin él¨: Dr. Pau Llàcer Iborra, Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. CA125 y NT-proBNP. «Amigos para siempre«: Dr. Antonio Bayés-Genís, Servicio de Cardiología Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona. Consejos para usar en práctica clínica: Dr. Julio Núñez Villota, Servicio de Cardiología Hospital Clínic Universitari de València. |
Programa e inscripción |
![]() |
22 de noviembre |
Alianza Médica contra el Cambio Climático. Impacto de los inhaladores en la huella de carbono (COM Ourense) |
El martes 22 de Noviembre, a las 19.30 horas, iniciamos el Curso 2022-2023 de Controversias, Conocimiento y Transversalidad con una Conferencia titulada Alianza Médica contra el Cambio Climático. Impacto de los inhaladores en la huella de carbono, impartida por el Dr. Pedro Cabrera, Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario Dr. Negrín de Las Palmas de Gran Canaria y Coordinador nacional de la Alianza Médica contra el Cambio Climático. Os animamos a participar y debatir con nosotros sobre el mayor problema, en términos de salud, de las próximas décadas. |
Programa e inscripción |