Desde la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) informan sobre algunas actividades de Colegios de Médicos que van a celebrarse o dar comienzo a finales del mes de septiembre y principios de octubre, y que pueden ser de interés para los colegiados del RICOMS.

Vacunas a lo largo de la vida (COM Barcelona)
En colaboración con expertos de la Sociedad Catalana de Pediatría (SCP) y la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFIC), este curso supone una actualización rigurosa de las vacunas a lo largo de la vida y aborda aspectos clave, como las indicaciones principales, las pautas de vacunación y otros aspectos relevantes, como su seguridad y eficacia.

Curso de suturas e introducción a la cirugía menor (COM Tenerife)
Este curso organizado en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife (Aula de Informática) tendrá una fase online (comienzo el 1 de octubre de 2022) y otra presencial (10 de octubre 2022, de 16:00 a 21:00 horas).

Cómo mantenerse actualizado en Medicina (COM Cádiz)
Los objetivos generales de la actividad son los siguientes: promover las decisiones basadas en la evidencia en la asistencia sanitaria a través de una actuación docente sobre los profesionales de hospitales y centros de salud; mejorar la competencia profesional para mantenerse actualizado en su área de conocimiento; modificar la práctica de la competencia profesional con el uso de las nuevas tecnologías; y gestionar la mejora de la translación del conocimiento científico a la práctica clínica.

Infectología pediátrica caso a caso: distintos escenarios=distintas infecciones (COM Murcia)
Los objetivos específicos del curso son los siguientes: repasar el protocolo diagnóstico-terapéutico en lactantes menores de 3 meses con fiebre sin foco; aproximación al diagnóstico, tratamiento y profilaxis de las infecciones de transmisión sexual (ITS); identificar los “signos de alarma” de inmunodeficiencia en niños y saber qué pruebas de primer nivel deben solicitarse para excluir una inmunodeficiencia primaria; aproximación al manejo de los pacientes sometidos a tratamiento oncológico con fiebre y neutropenia; conocer los factores de riesgo de infección en pacientes pediátricos ingresados en la UCI.

Utilización de la ventilación no invasiva en la insuficiencia respiratoria (COM Murcia)
Desde el 4 de octubre. Coordinada por el Dr. Manuel José Párraga Ramírez -Especialista en Medicina Intensiva-, con esta actividad se quieren analizar los mecanismos fisiopatológicos y la utilidad del uso de la Ventilación No Invasiva (VNI) en el tratamiento del paciente con fracaso respiratorio, tanto agudo como crónico reagudizado.

Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal (COM Granada)
Destinado a médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y matronas, así como a médicos y enfermeros internos residentes de dicha especialidad. Este curso es una formación on-line concebida para conseguir un conocimiento completado y actualizado del análisis de la frecuencia cardíaca fetal. Consta de 18 temas impartidos por prestigiosos ponentes expertos en la materia, 6 horas de vídeo con exposiciones de alto nivel didáctico y más de 50 documentos que integran un amplio material docente.
Plazo de inscripción abierto hasta el 9 de octubre de 2022.

Soporte Vital Avanzado (COM Cádiz)
Desde el 11 de octubre. Curso semipresencial de 43 horas de duración (15 horas presenciales y 28 online), coordinado por el Dr. Julián López Álvaro, instructor en Soporte Vital Avanzado y especialista en Medicina Intensiva.

Análisis e interpretación del electrocardiograma pediátrico (COM Cádiz)
Desde el 13 de octubre. Coordinado por el Dr. Javier Salas Salguero,médico especialista en Pediatría y Áreas específicas. Acreditación en Cardiología Pediátrica por la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Desarrolla su actividad en en Hospital Universitario de Jerez y en consulta privada, con especial dedicación a la cardiología infantil.
Más información de estas y otras actividades orgnaizadas por distintos Colegios Médicos se encuentran a disposición de los interesados en la página web de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC).