El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido la presentación de la carrera solidaria contra el cáncer infantil ‘Tus Kilómetros nos dan vida’, una iniciativa que cuenta con el respaldo del RICOMS como colaborador institucional. En su 11ª edición, esta carrera solidaria reúne el próximo domingo 29 de octubre, en el Parque del Alamillo, a 6.000 participantes en Sevilla con una meta común: recaudar fondos para impulsar la investigación oncológica pediátrica.
Participarán en esta carrera 5.000 personas mayores de 14 años, y hasta 1.000 niños menores de 14 años. Los dorsales se adquieren de forma ‘online’ a través de la web ‘www.tuskilometrosnosdanvida.org‘ por un precio de diez euros para adultos hasta agotar existencias.
Las personas que deseen participar, pero no puedan correr, disponen a través de la misma web del ‘Dorsal 0’, cuyos donativos irán destinados íntegramente a la investigación.
La carrera tendrá salida y meta en el Cortijo del Parque del Alamillo y el recorrido, de cinco kilómetros, transcurrirá entorno al propio parque y vías aledañas de la Isla de la Cartuja. Las salidas de las pruebas infantiles comenzarán a partir de las 10.30 horas y la de adultos a las 12 horas.
Esta iniciativa solidaria, nacida en 2013 de la mano de médicos y padres de menores en tratamiento oncológico, ha logrado recaudar en las diez ediciones celebradas 678.000 euros. Este importe, vehiculado a través de la Fundación Sehop, está haciendo posible que los niños españoles puedan recibir un tratamiento equitativo gracias a la inclusión en ensayos clínicos y a la participación en protocolos internacionales de tratamiento del cáncer infantil.
De esa forma, el Dr. Pérez Calero, en representación del RICOMS, afirmo la necesidad fundamental de «recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil así como facilitar la vida a todos aquellos niños que lo sufren y sus familias».
El proyecto ha contribuido a la consolidación y desarrollo del único banco de datos de cáncer pediátrico con cobertura nacional: el Registro Nacional de Tumores Infantiles (RETI), que permite conocer los datos epidemiológicos del cáncer infantil en España y compararlos con el resto de Europa y del mundo. Además, los fondos solidarios están potenciando la investigación cada año con la Beca Nacional de investigación ‘Tus kilómetros nos dan vida!’ y el Premio al mejor artículo científico, creadas en 1016.
