Apoyo desde la OMC

El Observatorio de Agresiones

El Observatorio de Agresiones de la OMC, con la colaboración y coordinación de todos los Colegios de Médicos de España, trabaja en la prevención y abordaje de las agresiones en el ámbito sanitario. Para ello cuenta  con un Registro Nacional de Agresiones a Médicos y lleva a cabo una recopilación de sentencias en relación a estos hechos. Esta base de datos se constituye con los datos unificados y enviados desde todos los Colegios Oficiales de Médicos de España.

Asimismo, el Observatorio de Agresiones trabaja en estudios de investigación sobre las causas que producen estas conductas, así como en la promoción de una cultura de cambio en los ámbitos profesionales, sociales y políticos que hagan disminuir esta lacra que atenta no solo a la salud y la calidad de vida de los profesionales, sino que tiene incidencia en la propia calidad de la atención sanitaria, sin olvidar la acción formativa.

Desde su creación, celebra anualmente el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario con el objetivo de concienciar a los profesionales que trabajan en el entorno de los servicios de salud y sensibilizar a las administraciones públicas y a la sociedad en general ante este grave problema que requiere de la unidad de todos.

Programa PAIME

La Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias ofrece solidaridad y ayuda a los médicos y sus familias.

Tan importante como el acto de agresión es el periodo post agresión al tener que reanudar la actividad laboral en el mismo ambiente donde tuvo lugar la agresión. A través de su programa PAIME ofrece apoyo psicológico, seguimiento y evaluación del estado del agredido y tratamiento de secuelas psicológicas.

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.