Portada » Actualidad » Aumentan los casos de agresiones a médicos en Sevilla

Aumentan los casos de agresiones a médicos en Sevilla

La provincia registra un total de 22 agresiones a médicos. La Atención Primaria sigue siendo el ámbito donde mas se producen.

El Colegio de Médicos de Sevilla reúne a organismos, instituciones y colegios profesionales en la lucha contra las agresiones al personal sanitario.

El Colegio de Médicos de Sevilla, en su compromiso permanente por afrontar y ofrecer respuestas al importante y grave problema de la violencia contra el personal laboral sanitario, ha acogido una Jornada anti agresiones a personal sanitario que han contado con la participación de representantes de organismos e instituciones como OMC, CACM, SAS, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fiscalía, colegios profesionales sanitarios, sindicatos y partidos políticos, entre otros, quienes a través del análisis y el debate han expuesto opiniones, propuestas y soluciones ante las agresiones al personal sanitario.

Además, en dicho encuentro, el Colegio de Médicos de Sevilla ha presentado los datos del número de agresiones a médicos que ascienden a 22 casos en la provincia de Sevilla durante el pasado año 2021 y que han sido denunciados en la sede colegial.

Como viene sucediendo en años anteriores estas conductas violentas se producen con más frecuencia en Atención Primaria (casi el 65% de los casos) frente a las hospitalarias (13%). Así mismo siguen siendo más habituales los insultos y agresiones físicas hacia los médicos; y las amenazas y coacciones hacia las mujeres médicas. Los principales motivos de la agresión son las discrepancias con la atención médica (no recetar la medicación o no dar la baja solicitada).

El Dr. Alfonso Carmona Martínez, presidente del RICOMS, ha recordado que “el actual Código Penal (incluida su reforma) no ayuda a reprimir ni a prevenir las agresiones. Es imprescindible el desarrollo de una Ley Autonómica que designe al médico como autoridad en Andalucía. Por ello, el RICOMS ha presentado, a través de los portavoces parlamentarios una proposición no de Ley para que el médico sea reconocido como tal.

Además, el Dr. Carmona ha afirmado que todos los médicos han de saber que cualquier agresión debe notificarse en su colegio”. Igualmente, en su compromiso por afrontar y dar respuesta al grave problema de la violencia contra el personal sanitario, el RICOMS, dispone de un grupo de trabajo especializado en agresiones a personal sanitario, el cual hace un seguimiento continuo y de control de la persona agredida y le orienta sobre los pasos que debe seguir para denunciar el caso.

Campaña de concienciación entre médicos y profesores

Por otra parte, el Colegio ha lanzado la campaña STOP AGRESIONES, CUIDEMOS A QUIENES CUIDAN DE TI. Se trata de una campaña de concienciación en los centros docentes con el objetivo de resaltar la importancia de inculcar el mensaje de respeto hacia todo el personal sanitario y docente desde los niños más pequeños. “Es una iniciativa pionera en este ámbito educacional donde el RICOMS busca fomentar la importancia de respetar y a quienes nos educan, nos enseñan, nos protegen y por supuesto a quienes nos curan y velan por nuestra salud, rescatando así unos valores perdidos actualmente en la sociedad en la que vivimos” ha afirmado el Dr. Juan Manuel Contreras Ayala, secretario general del Colegio de Médicos de Sevilla y coordinador del Grupo de Trabajo Anti Agresiones del RICOMS.

4 de marzo de 2022

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.