Portada » Actualidad » Cambio en la tarificación de REMPe

Cambio en la tarificación de REMPe

El actual sistema de compra de talonarios virtuales de recetas se sustituirá por una suscripción anual, que permitirá un consumo ilimitado de recetas

El Colegio de Médicos de Sevilla puso en marcha, allá por octubre de 2018, una iniciativa pionera en España: REMPe. Arrancaba por aquel entonces la Receta Médica Privada Electrónica, mediante la que usuarios de servicios médicos privados podrían retirar la medicación prescrita en las oficinas de farmacia mediante receta médica privada en su versión electrónica. Más de dos años después, el proyecto se ha asentado y se encuentra en plena evolución.

Así, hay que anunciar que se va a producir un cambio en la tarificación del servicio. Aquellos usuarios o aquellos que se planteen sumarse a REMPe deben saber que, hasta la fecha, el sistema de tarificación existente era el de la compra de talonarios virtuales de recetas, con un coste fijo por cada una de ella. A partir de ahora, este sistema se va a sustituir por una suscripción anual, por la cual, el usuario disfrutará de un consumo ilimitado de recetas por un precio fijo.

Hay que puntualizar que aquellos colegiados que actualmente tengan comprados sus talonarios podrán continuar haciendo uso de ellos hasta que hayan consumido los que tienen a su disposición, sin necesidad de incorporarse al nuevo sistema.

Con esta modificación se pretende ofrecer al profesional la ventaja de que no tenga que estar pendiente del número de recetas que dispone, sino que con este sistema podrá hacer uso de cuantas quiera, un aspecto positivo que hay que sumar a otras bondades como la de poder facilitar la prescripción  del tratamiento completo, tanto en el número de medicamentos como en la duración del mismo, o evitar falsificaciones.

Hay que recordar el sencillo funcionamiento de REMPe, que ha hecho que se adhieran a él un gran número de usuarios. Tras la correspondiente identificación del paciente a través de su D.N.I, el médico prescriptor realizará la selección de medicamentos, generará la e-receta y, de forma complementaria, enviará una hoja de instrucciones al e-mail del paciente con toda la información del proceso realizado. A continuación, el paciente podrá acudir a cualquier farmacia de la provincia, en la que le dispensarán los tratamientos correspondientes tras identificarse nuevamente con su documento nacional de identidad.

18 de junio de 2021

El Colegio de Médicos de Sevilla celebra el próximo martes 21 de noviembre, a partir de las 17.00 h., la Jornada “Soluciones en Atención Primaria” organizada junto a Diario de Sevilla, con el patrocinio de Andalbrok, con el objetivo de analizar la situación actual de la Atención Primaria desde perspectivas diferentes.