Portada » Actualidad » El AGS de Osuna moderniza su Unidad de Investigación con un enfoque de trabajo en red

El AGS de Osuna moderniza su Unidad de Investigación con un enfoque de trabajo en red

El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud y Familias, Isaac Túnez, se reúne con la dirección para definir la nueva estructura y funciones de la unidad

Dentro del Plan de Modernización del Hospital de la Merced, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria de Osuna, y en pleno proceso de acreditación del centro como Hospital Universitario, la dirección del área está redefiniendo la Unidad de Investigación para modernizar sus funciones y estructura, con un especial enfoque hacía el trabajo en red para generar sinergias y evitar duplicidades. “El objetivo principal es  promover una investigación de calidad, y fomentar la actividad investigadora entre los profesionales del área de Osuna de una forma transversal y no centrada solo en algunos profesionales”, explica el gerente del área Celso Ortiz.

En esta misma línea, se procederá a la transformación digital de la Unidad para facilitar el trabajo en red con las unidades de investigación de otros centros sanitarios y fundaciones, como la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI), o la Fundación Progreso y Salud, entre otras.  

Todo este proceso se está realizando en coordinación con la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud y Familias. Por ello, su secretario general, Isaac Túnez, y el director gerente de la Fundación Progreso y Salud, Gonzalo Balbotín, han visitado hoy el Hospital de la Merced para conocer la nueva ubicación de la unidad, así como para definir con el equipo del centro tanto la nueva estructura como las funciones a desarrollar, las principales líneas estratégicas a priorizar y los retos que se plantean en el contexto actual. En este sentido, Isaac Túnez ha destacado “la importancia de potenciar la investigación y la innovación de calidad en los hospitales comarcales y en Atención Primaria, y no sólo en los grandes hospitales”.  

En esta nueva estructura se contará para la coordinación de los trabajos con profesionales del área de reconocido prestigio investigador como el director de la UGC de Farmacia, Enrique Gordillo, y el responsable de la Unidad de Anatomía Patológica, Manuel Medina. Además, esta unidad contará con el asesoramiento y apoyo de la Fundación Progreso y Salud para facilitar a los equipos emergentes su iniciación en la labor investigadora.

Nuevo espacio y equipamiento

La Unidad de Investigación estará ubicada en una zona de nueva construcción, y dispondrá de una superficie de 70 metros cuadrados, además de nuevo equipamiento y dotación de materiales para la conservación de muestras, realización de pruebas, etc. “El nivel de deterioro del material era muy alto, por lo que se va a renovar por completo, además de dotar a la unidad de un espacio físico más amplio y personal cualificado que cubrirá todas las necesidades que vayan surgiendo”, según Ortiz.  

23 de febrero de 2022

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.