Portada » Actualidad » El CGCOM pone a disposición de todos los médicos de España la nueva ‘Guía de Sedación Paliativa’

El CGCOM pone a disposición de todos los médicos de España la nueva ‘Guía de Sedación Paliativa’

La nueva ‘Guía de Sedación Paliativa’, presentada este miércoles, pretende servir de pauta para la buena praxis y para la correcta aplicación de la sedación paliativa

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) presentó este miércoles la nueva ‘Guía de Sedación Paliativa’, acto que corrió a cargo del Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del CGCOM; el Dr. José María Rodríguez Vicente, secretario general del CGCOM; y el Dr. Marcos Gómez, coordinador de la edición y referente nacional en la materia.  

Esta nueva edición, elaborada por el Observatorio de Atención Médica al Final de  la Vida del CGCOM y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) aborda la necesidad de la adecuación de la medicina científica en expansión y el respeto a la dignidad de los seres humanos, y, además, destaca que la adecuada formación de los médicos en esta práctica será la garantía de que los enfermos no sufran de forma innecesaria al final de su vida.  

Por otra parte, el Dr. Marcos Gómez Sancho, explicó que la sedación paliativa es un tratamiento médico y se define como “la disminución deliberada de la conciencia del enfermo una vez obtenido el oportuno consentimiento, mediante la administración de los fármacos indicados y a las dosis proporcionadas con el objetivo de evitar un sufrimiento insostenible causado por uno o más síntomas refractarios”. 

Para el Dr. Gómez Sancho la sedación paliativa y la eutanasia están “separadas por una línea muy fina pero, a la vez, muy nítida. La intención de la sedación paliativa es aliviar el sufrimiento del enfermo, mientras la de la eutanasia es acabar con la vida”. 

Más de tres décadas pidiendo una Ley de Cuidados Integrales

Según las cifras que aportó en la rueda de prensa, entre el 50 y el 60 por ciento de los enfermos al final de la vida va a necesitar sedación paliativa para tener un final apacible, digno y en su momento. 

El Dr. Rodríguez Vicente, por su parte, añadió que “divulgar el conocimiento es una misión del Consejo” y que este documento es un “instumento para que todos los médicos de nuestro país sepan como deben proceder”. Así, instó a descargarse el documento a través de la web del CGCOM y del código QR para llevarlo siempre consigo.

En el siguiente enlace puede consultar el resto de la presentación y descargarse la guía: https://bit.ly/3wWOVmT.

22 de julio de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.