
La Sociedad Andaluza de Investigación Bioética y Ciencias de la Salud celebra Congreso internacional en Sevilla, los días 3 y 4 de noviembre de 2023, bajo el lema “Bioética: cuando las ciencias se ocupan del cuidado de la Vida”.
El desarrollo científico y tecnológico está permitiendo logros que inciden en las comunidades, las vidas de las personas y el ecosistema. Son muchos los llamamientos internacionales para que el alcance sea global. Bien sea debido a la universalidad de los derechos humanos que requiere que las oportunidades sean iguales para todos. Bien sea porque el uso de medios como la Inteligencia Artificial demanda unos fundamentos éticos en todas sus aplicaciones. O por la siempre precaria paz que permita el adecuado progreso de los determinantes sociales de la salud.
La Bioética sigue ofreciendo el marco de conciliación entre las diversas ciencias – de la salud, naturales o ecológicas- y la comprensión antropológica – filosofía, sociología o derecho.
A menudo se percibe un sinuoso cansancio en las sociedades, una interesada precipitación que confina el reposo reflexivo, un mimetismo normativo que convergiera en una atenuación de la diversidad cultural y una dilución de la fisonomía humana.
Las estructuras cambiantes ¿Pueden dar respuesta a las necesidades? Las crisis de sistemas sanitarios ¿Pueden superarse tras las emergencias sanitarias? Las orientaciones globales de organismos internacionales ¿Pueden facilitar el camino de las investigaciones y las aplicaciones de las mismas con el objetivo de beneficiar a todos? La investigación con Big Data ¿garantiza el recto uso en beneficio de la no discriminación de los vulnerables?
Todos estos temas centrarán nuestro Congreso. Profesionales de múltiples disciplinas afrontaremos el objetivo general:
- Promover la reflexión sobre los fundamentos en las ciencias de la vida que involucran la ética -en todas las etapas del hecho científico-, desde la investigación base hasta sus aplicaciones en las comunidades actuales y futuras.
Más información, acceso al programa del Congreso, inscripciones y envío de comunicaciones en su web: https://saib.es/congreso2023/