
El próximo día 3 de diciembre, a las 19 horas, en el Salón de Actos del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, tendrá lugar un Acto Conmemorativo, a propuesta de su Comité de Expertos, en relación con «El centenario del descubrimiento de la insulina y de su aplicación en el tratamiento de los pacientes diabéticos».
Dentro de los inmensos avances que ha experimentado la medicina a lo largo del siglo XX, se quiere destacar lo que significó el descubrimiento de la insulina y su inmediata aplicación en el tratamiento de las personas diabéticas, condenadas a una temprana muerte hasta que en 1921 se consiguió aislar un extracto pancreático que, debidamente purificado, pudo ser utilizado en el tratamiento de los pacientes.
El programa que está previsto desarrollar incluye una introducción del Dr. D. Andrés Rodríguez Sacristán, vicepresidente tercero del RICOMS; seguida de un breve repaso de lo que representa «La Insulina en la Etiopatogenia de la Diabetes tipo 1 y tipo 2» por parte del Prof. Dr. D. Santiago Durán García, miembro del Comité de Expertos, catedrático de Endocrinología y académico de número de la Real Academia de Medicina de Sevilla.
A continuación el Prof. Dr. D. Alberto de Leiva Hidalgo, catedrático de Endocrinología de la Facultad de Medicina Autónoma de Barcelona, doctorando en el «Instituto de Historia de la Medicina López Piñero», de la Universidad de Valencia, impartirá una conferencia magistral sobre “El mito de Banting y Best y la verdadera historia del descubrimiento de la insulina».
Este acto conmemorativo se enmarca dentro de las actividades de Docencia y Formación Continuada del RICOMS.