
José Ángel Pérez Quintero, médico pediatra de Asistencia Primaria en Sevilla, publica un libro sobre la adolescencia para ayudar a los padres y profesionales que trabajan con ellos.
Su título es un simple signo “+”, porque la adolescencia es lo más, la etapa más fructífera de la vida humana, una característica exclusiva de los humanos, con un propósito ligado a la supervivencia, al cambio personal, a la transformación y al progreso de la sociedad.
En palabras de su autor, “no se trata de un libro de autoayuda para que los padres salgan ilesos en la batalla contra sus hijos, es algo más. Se trata de una obra de divulgación que ahonda en la naturaleza de ese fenómeno tan peculiar de la vida y en el que se ofrecen puntos de vista nuevos en la literatura e hipótesis de nuevo cuño innovadoras”.
A través de sus siete capítulos, esta publicación aborda aspectos biológicos, médicos, neurocientíficos, sociales, conductuales, antropológicos, paleontológicos y además ofrece estrategias de supervivencia para padres e hijos.
En el primer capítulo se explican los cambios corporales que experimentan, en el segundo los cambios cerebrales y por qué se modifican sus conductas, y en el tercero se esquematizan por qué se pelean con los padres y se abren a los amigos, y como crean una nueva cultura, generación tras generación.
En el cuarto capítulo se teoriza sobre el propósito de la adolescencia, algo exclusivo de los humanos, y de la utilidad que ha tenido para nuestra supervivencia como especie; y en el quinto se relata la historia de la infancia y la adolescencia y por qué es en los siglos XX y XXI cuando el fenómeno de la adolescencia florece tal como ahora la entendemos.
Los capítulos sexto y séptimo, están dedicados a los adolescentes y a sus padres. A través de ellos, los jóvenes aprenden a sobrevivir en esa etapa tan incierta, y los padres a relacionarse con ellos.
Finalmente, se dan estrategias educativas para que, desde pequeños, lleguen con una base educativa que les defienda de los peligros a los que tendrán que enfrentarse.