Portada » Actualidad » Estudio de sostenibilidad alimentaria

Estudio de sostenibilidad alimentaria


El Instituto Danone ha puesto en marcha un estudio de investigación para conocer el nivel de concienciación y hábitos de los profesionales sanitarios alrededor del concepto de sostenibilidad alimentaria.

Este estudio se va a realizar a través de una encuesta sobre “SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA EN PROFESIONALES SANITARIOS: CONOCIMIENTO, HÁBITOS Y GRADO CONCIENCIACIÓN”, que ha sido diseñada por expertos en nutrición y sostenibilidad.

Con ello se pretende recabar toda la información posible para conocer la percepción de los profesionales sanitarios en el fomento de hábitos de vida saludables en la población. Tras el análisis y conclusión del estudio, los datos servirán como referencia para el diseño de futuras iniciativas relacionadas con la sostenibilidad alimentaria, así como para poner de relieve la importancia de la formación en sostenibilidad alimentaria entre los sanitarios.

Los médicos interesados en participar pueden responder esta encuesta, de forma totalmente anónima, antes de finales de febrero a través del siguiente enlace: ESTUDIO DE SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Como asociación científica sin ánimo de lucro, y desde su creación en 1993, el Instituto Danone presta servicio a la sociedad a través de la investigación, la colaboración y la divulgación en torno a la alimentación saludable con el objetivo de impulsar la transformación del sistema alimentario español

Basado en el rigor científico, la excelencia y la independencia, el Instituto Danone promueve proyectos colaborativos que abordan los principales retos de la alimentación y la nutrición convirtiéndose en un agente de cambio social. Asimismo, asume un rol de intérprete de la investigación de cara al personal sanitario, los consumidores y la ciudadanía.

16 de febrero de 2022

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.