
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Sevilla ha tomado el acuerdo de fomentar el uso de la Receta Electrónica Colegial (REMPe), promovida y financiada por el RICOMS y que fue la primera Receta Electrónica Privada, homologada por la Organización Médica Colegial (OMC) que hubo en España, hace ya tres años, ante el aumento significativo de incidencias en el uso de la receta papel (duplicidades, falsificaciones o no ajustarse al modelo oficial).
Las ventajas que aporta REMPe sobre la receta en papel son las siguientes:
• SEGURIDAD de funcionamiento, ya que es imposible su manipulación o duplicidad.
• TRAZABILIDAD de la prescripción médica en todo su recorrido en el circuito, profesional médico, oficina de Farmacia y paciente.
• VERSATILIDAD máxima en las prestaciones que ofrece REMPe (diferentes prescripciones de medicamentos se pueden recetar en la misma receta, interacciones de medicamentos y alergias, dosificaciones pediátricas y prescripciones psicotrópicas)
• SENCILLEZ y FACILIDAD DE USO tanto para el paciente que solo tiene que aportar su DNI y para el médico.
• MAS ECONÓMICA. REMPe es más barata que la receta en papel.
Además, a todas estas ventajas hay que añadir la creciente presión desde la Inspección de Farmacia de la Consejería de Salud persiguiendo el fraude en Recetas Médicas, con apertura de Expedientes Disciplinarios para Oficinas de Farmacia y Médicos Prescriptores que no cumplan la Normativa Oficial, con sanciones de 3.000 euros por Receta.
Por todo ello el RICOMS se reafirma en presentar a los colegiados los mejores servicios teniendo en cuenta también la imparable digitalización del mundo sanitario como signo de eficiencia y modernidad.
Las nuevas tarifas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2022.
