Portada » Actualidad » La Unidad de Riesgo Cardiovascular del Hospital Virgen Macarena gana por segundo año el primer premio de investigación que concede la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos-Medicina del Laboratorio

La Unidad de Riesgo Cardiovascular del Hospital Virgen Macarena gana por segundo año el primer premio de investigación que concede la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos-Medicina del Laboratorio

El estudio profundiza en el papel del laboratorio clínico en la identificación de los factores de riesgo cardiovascular y supone un hallazgo en la detección precoz y evaluación continua de este riesgo en pacientes diabéticos.

La Unidad de Riesgo Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen Macarena ha ganado el primer premio por segundo año consecutivo al mejor trabajo de investigación que ha otorgado la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos-Medicina del Laboratorio (SANAC) en el congreso recientemente celebrado en un acto virtual. El trabajo ha sido seleccionado entre un total de 223 presentados a concurso.

El trabajo, ha sido realizado por un grupo multidisciplinar de profesionales del Servicio de Bioquímica Clínica y Medicina Interna del hospital sevillano. El estudio establece un método para la determinación en sangre de las partículas LDL pequeñas y densas de elevado riesgo eterogénico, lo que supone un significativo avance en la evaluación del riesgo cardiovascular de los pacientes dislipémicos, especialmente diabéticos.    

Los hallazgos obtenidos en este trabajo permiten determinar, mediante un algoritmo matemático, con rapidez y alta exactitud diagnóstica, los niveles en sangre de las partículas LDL pequeñas y densas que se han identificado como un factor independiente de riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos.

Este trabajo plantea un procedimiento sencillo y al alcance de cualquier laboratorio clínico, de manera que, con un análisis básico de sangre y la aplicación de este algoritmo, se podrá estimar el riesgo de dislipemia asociado a la elevación de los niveles en sangre de estas partículas aterogénicas, cuya presencia incrementa significativamente el riesgo cardiovascular de los pacientes.

La intención de sus autores es divulgar los resultados del estudio para que esta ecuación predictora se pueda utilizar, sin ningún coste adicional, en otros hospitales como un parámetro más del estudio rutinario del metabolismo lipídico para la estimación del riesgo cardiovascular.

En el desarrollo del estudio ha participado la doctora Teresa Arrobas, el personal técnico de laboratorio de la Unidad de Lípidos y los doctores Miguel Ángel Rico, Antonio León, Patricia Fernández y Gloria Salaya del Hospital Universitario Virgen Macarena así como el doctor Jacobo Díaz por parte del Hospital Universitario de Ceuta.

26 de marzo de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.