Portada » Actualidad » Los médicos denuncian el “desprecio” de las aseguradoras para buscar soluciones a la insostenible situación de la medicina privada

Los médicos denuncian el “desprecio” de las aseguradoras para buscar soluciones a la insostenible situación de la medicina privada

El Colegio de Médicos de Sevilla ha invitado a las principales compañías aseguradoras a una mesa de trabajo con objeto de plantear soluciones viables a la actual situación de la medicina privada. Sin embargo, sólo DKV, HNA, Caser y Adeslas han respondido, posponiendo el encuentro, mientras que las demás (Sanitas, ASISA, AXA y MAPFRE) ni siquiera han contestado.

Por ello, el RICOMS denuncia el “desprecio” de la mayoría de las compañías aseguradoras hacia los facultativos ante una situación insostenible de la medicina privada-concertada, que corre serio peligro de quedar desmantelada por la falta de médicos en España.

No en vano, los médicos alertan sobre una situación muy difícil dadas “las bajas retribuciones que reciben los profesionales desde las compañías aseguradoras en sus actos médicos, la concentración de empresas sanitarias que propician el dominio de la competencia rayando en el abuso, o por que las compañías aseguradoras y empresas sanitarias crecen cada año dejando al médico al margen de estos beneficios”.

El presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr. Alfonso Carmona Martínez, señala que “sólo el diálogo entre las partes y la aplicación urgente de medidas sensatas puede salvar a un sector maltrecho desde hace más de 20 años y hoy herido de muerte por la pandemia”.

Por otra parte, Carmona Martínez destaca que “en este escenario de necesidad, los colegios de médicos reafirman su objetivo de liderar la defensa de sus facultativos en el ejercicio privado-concertado y de ser la plataforma que propicie que todas las partes implicadas en el sector abran un debate, para poder articular medidas conjuntas y consensuadas sobre todo con los profesionales médicos, la parte más débil del sistema y, en consecuencia, sus pacientes”.

18 de mayo de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.