Protocolo de agresiones del RICOMS
Este protocolo se activa en el momento en que el colegiado se pone en contacto, telefónicamente o rellenando el formulario de denuncia, con el Colegio y le informa de la agresión sufrida. El Colegio pone a su disposición un equipo compuesto por personal médico y jurídico, que le asesorará y realizará las acciones legales y administrativas necesarias, en primer lugar para defender y proteger al colegiado y en segundo lugar, para que estas agresiones no queden impunes.
Situación de agresión
- Ante un posible riesgo de agresión: El primer paso del profesional ha de ser tener prevista una salida del escenario (disponer la consulta para que el posible agresor no quede entre la salida y nosotros) y solicitar ayuda del vigilante de seguridad, en el caso de que el centro o servicio cuente con este personal. De no ser así, el profesional solicitara? la presencia de un compañero u otra persona cercana que le ayude a terminar o salir de la situación de violencia.
- Alertar a fuerzas y cuerpos de seguridad: Como se ha indicado anteriormente, en el caso de que a pesar de los intentos de disuadir al agresor, la situación de violencia o agresión persista, se procederá a avisar a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
- Traslado al Servicio de Salud Laboral y/o Urgencias: Para valoración de las lesiones tanto físicas como psíquicas y solicitar el correspondiente informe lo más detallado posible en cuanto a las lesiones sufridas y en cuanto al tratamiento pautado.
- Recabar toda la información posible: Sobre el agresor, la situación y los testigos. Siempre será interesante poder contar con imágenes del daño, aunque sea con el teléfono móvil.
- Comunicar el incidente al Colegio de Médicos y al responsable del Centro. Rellenar el Registro de Agresiones del Colegio: Tanto uno como otro iniciaran los procedimientos propios de cada institución.
- Denuncia ante el órgano competente: El último paso será la denuncia de los hechos ante la Fiscalía, el Juzgado, la Policía o la Guardia Civil.
- Suspender la relación médico-paciente: Solicitar al centro de trabajo el cambio del paciente y/o familiares a otro centro. Si ello no fuera posible, efectuar el cambio de adscripción a otro médico.

Los colegiados que lo necesiten pueden descargar el FORMULARIO PARA DENUNCIAR UNA AMENAZA O AGRESIÓN que aparece como archivo adjunto al pie de esta página. Pueden hacer llegar este formulario a la Asesoría Jurídica del RICOMS por correo electrónico a juridico@comsevilla.es
El Colegio
Tan pronto tenga conocimiento el Colegio activará el Protocolo de Agresiones.
Asesoría Jurídica:
- Designación de Letrado que contactará con el colegiado agredido para formalizar la denuncia o en su caso personarse en el procedimiento judicial, asistiendo al mismo hasta la finalización del proceso judicial con sentencia firme.
- Formalizar y cumplimentar el Parte de Agresiones y comunicación a la OMC
- Trasladar Parte de Agresiones a la Secretaría General y a Secretaria de Vicepresidencia.
- Estudio estadístico
- Personación del RICOMS como acusación particular en su caso
Secretaría General:
- Activación del Programa PAIME si fuera necesario.
- Seguimiento del colegiado