Portada » Actualidad » Urgen medidas drásticas en materia de gestión y organización para reforzar la Atención Primaria ante la sexta ola

Urgen medidas drásticas en materia de gestión y organización para reforzar la Atención Primaria ante la sexta ola

Este nivel asistencial es clave para ofrecer igualdad, justicia y universalidad a la atención sanitaria de nuestro país. Se están produciendo episodios de incomprensión y rechazo por parte de algunos ciudadanos hacia los profesionales, condenables desde todo punto de vista.

Las Vocalías de Atención Primaria Urbana y Rural del Consejo General de Médicos (CGCOM) quieren trasladar a la sociedad en su conjunto la preocupación por no poder ofrecer la asistencia sanitaria de calidad que precisa en estos momentos nuestra población, debido, en gran medida, al colapso de este nivel asistencial con motivo de la gestión de la pandemia/sindemia que consume todos los recursos humanos y organizativos.

Los profesionales son los primeros afectados por esta nueva ola pandémica que ahonda, aún más si cabe, en el cansancio de estos, que no encuentran sustitución de bajas y permisos y que no han podido descansar entre las distintas olas de Covid. Asumen con entereza y responsabilidad el esfuerzo que supone ofrecer a la población la demanda asistencial diaria y además el esfuerzo añadido de la gestión de Covid, rastreo y vacunación de la población.

Los Centros de Salud, están colapsados y no pueden ofrecer la respuesta que la población demanda. Este hecho está generando episodios de incomprensión y rechazo por parte de algunos ciudadanos, condenables desde todo punto de vista. Pedimos a la población que entienda que la Atención Primaria está soportando una enorme presión asistencial, nunca conocida hasta ahora y que el esfuerzo de los profesionales está siendo en ocasiones titánico.

Los Colegios Oficiales de Médicos de todo el país se han hecho eco de esta situación crítica y demandan a la administración recursos humanos y materiales con que hacer frente a esta situación jamás vivida por el Sistema Nacional de Salud. La Atención Primaria necesita con urgencia medidas drásticas en materia de gestión y organización que refuercen este nivel asistencial, único capaz de ofrecer igualdad, justicia y universalidad a la atención sanitaria de nuestro país.

23 de diciembre de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.