Portada » Actualidad » Aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en la Infancia

Aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en la Infancia

La Junta de Andalucía ha aprobado el día 8 de Febrero del 2023 en sede Parlamentaria, la ley de Atención Temprana en la Infancia y como Pediatra creo que debemos felicitarnos por ello. Con la aprobación de esta ley se garantiza a los menores de 0 a 6 años que padezcan trastornos del desarrollo o riesgo de presentarlos, a sus familias y entorno, una atención precoz y especializada.

¿Cómo saber si un niño necesita Atención Temprana ?, fundamentalmente si durante el primer mes él bebe no responde adecuadamente ante los estímulos, prácticamente no llora o su llanto es muy agudo, no mueve la cabeza, tiene dificultades para alimentarse y/o mantiene las manos permanentemente cerradas o con los dedos en garra.

El abanico de niños que necesitan ayuda de los distintos profesionales que componen la Atención Temprana es amplio, estos pueden ser niños prematuros o de bajo peso, niños con algún tipo de deficiencia sensorial, siendo los más reconocidos los defectos de visión y audición, o niños con retrasos madurativos.

La Dra. Inmaculada Ramos y su equipo, pionero en este Área de la Pediatría, lleva más de 30 años atendiendo a niños con trastornos madurativos y del neurodesarrollo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, su capacidad de entrega a los niños y a su entorno familiar, como en otros centros de trabajo, son un ejemplo para todos.

En resumen podemos afirmar que con la aprobación de esta ley, se da un paso muy importante en la Atención Sanitaria Integral de la Infancia, y cuando un Pediatra de Atención Primaria observe que un niño padece un trastorno del desarrollo, o bien si sospecha el riesgo de padecerlo, puede derivarlo a los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).

Prof. Dr. Martin Navarro Merino

Miembro del Comité de Expertos en la especialidad de Pediatría del RICOMS

Académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

16 de febrero de 2023

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.