
La Dra. Ana María Álvarez Silván y la Editorial Anantes, ponen a disposición de los colegiados el libro Dame la mano. Ayudando a los niños con cáncer y sus familias fruto de la experiencia personal de su autora, tras cerca de 50 años con estos pacientes: como fundadora de la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Infantil Virgen del Rocío de Sevilla; como jefe de dicha Unidad y como oncóloga pediátrica emérita.
Dame la mano es un libro fácil de leer. Está escrito con un inmenso cariño, con el deseo de abrir una gran puerta a la esperanza (hoy curan el 75 % en los niños); y con el deseo de ayudar a sobrellevar mejor la enfermedad a los niños con cáncer y a sus familiares.
Para la Dra. Álvarez, Silván, “Dar la mano” es reconfortar, dar cariño, dar seguridad. Dar confianza.
“Dar la mano”: es decirle al niño (a cada niña, a cada niño): «No tengas miedo, yo estoy a tu lado. No estarás nunca solo. Cuéntame lo que quieras. Te escucho».
“Dar la mano”: habla de las madres, de los padres y de los abuelos de estos niños cuyo derroche de cariño “ningún dinero del mundo lo puede pagar”. De cómo ayudar a los cuidadores. De cómo atender a los hermanos que a veces sin querer, son los grandes olvidados de la familia.
El libro habla del dolor y del sufrimiento, del final de la vida, y de la enorme importancia de los Cuidados Paliativos Pediátricos.
Habla también de los numerosos jóvenes valientes curados, vencedores en su lucha contra el cáncer infantil, muchos de ellos ya madres y padres de familia, e incluso abuel@s. Personas jóvenes curadas, contentas por haber podido estrenar la vida por segunda vez. Personas que tienen unas inmensas ganas de vivir. Jóvenes que, suelen acceder a profesiones en las que ayudan a los demás, para devolver a la sociedad el cariño y el apoyo emocional que han recibido.
El libro es de interés:
• Para los oncólogos pedíatras porque “da una visión histórica del arranque de las Unidades de Oncología Pediátrica”; y porque refleja a la vez la realidad y las necesidades actuales de nuestros pacientes y de sus familias.
• Para los pediatras de Atención Primaria que deben ser muy conscientes de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer infantil y de la excelente supervivencia cuando el tratamiento se inicia pronto en centros especializados.
• Para los Residentes de Oncología Pediátrica y para los alumnos de la Facultad de Medicina.
• Para: Profesionales de la Psicología, Enfermería, Trabajo Social… Para familiares, voluntarios y amigos que estén dispuestos a ayudar a los niños con cáncer.
Dame la mano es un libro científico en el que se ha querido destacar la importancia del amor para dar esperanza a los que sufren. Su autora considera que el amor es la luz que nos hace valorar la vida, y que nos mueve a comenzar de nuevo una y otra vez, sin perder la esperanza.
La difusión del libro (con el permiso de la editorial) ha sido muy bien acogida en la Sociedad Española de Oncohematología Pediátrica (SEHOP), y la Real Academia de Medicina de Sevilla, y desde el RICOMS espera que obtenga también una gran acogida.
Pueden acceder al libro en el archivo PDF adjunto (los interesados en adquirir también el ejemplar del libro físico en papel pueden hacerlo a través de AMAZON).