El Colegio de Médicos de Sevilla, y especialmente las Vocalías de Jóvenes y de Atención Primaria, manifiestan su preocupación por el elevado número de plazas de MIR que han quedado sin cubrir en la última convocatoria, resultando 217 plazas desiertas, de las que 200 son de Medicina Familiar y Comunitaria. El actual sistema de elección de plaza, no presencial, ha sido un fracaso que ha puesto en evidencia la limitación de cobertura de la totalidad de las plazas de MIR. Solicitamos que en convocatorias posteriores se realice la elección de plaza con un formato no telemático, ya que son múltiples los factores tanto profesionales como personales que pueden condicionar la elección de plaza, y que resultan dificultados con un sistema como el empleado este año.
En la situación actual, y ante la gran necesidad de médicos especialistas en MFyC en nuestro país, solicitamos que se realice un segundo turno de elección a médicos tanto extracomunitarios como nacionales, para dar opción de selección de plaza a los 900 médicos que tras presentarse al examen MIR no han optado a ninguna plaza.
En un segundo tiempo, habrá que hacer un autoanálisis de los motivos que llevan a que una de las especialidades más deficitarias en médicos y con mayor salida laboral, haya sido ninguneada por muchos médicos jóvenes. Hay un factor territorial evidente, centrándose la mayoría de plazas vacantes en Cataluña, Castilla La Mancha y Extremadura, lo que pone de manifiesto, entre otras razones, la barrera del idioma. Pero habrá que analizar la salida laboral que espera a los futuros Médicos de Familia, que a pesar de tener asegurado absolutamente el trabajo a corto y largo plazo, huyen de una Atención Primaria saturada, con condiciones laborales extenuantes.
Solicitamos que las mejoras que ya se han ido produciendo en Andalucía en la AP, se sigan llevando a cabo y a la mayor brevedad, haciendo la salida laboral del Médico de Familia más atractiva, con la mayor descarga posible de la burocracia de las consultas, como punto prioritario, y de exceso de consultas diarias, para que nuestra comunidad no sea una gran perjudicada de la debacle de Médicos de Familia.