Portada » Actualidad » El Dr. Manuel Ortega Calvo, nuevo Académico de Número de la RAMSE

El Dr. Manuel Ortega Calvo, nuevo Académico de Número de la RAMSE

Médico de Familia del Centro de Salud de Las Palmeritas y Profesor e Investigador, ocupará la plaza de Académico de Número de Medicina Familiar y Comunitaria

Su discurso, ‘El Diseño Observacional en Investigación Clínica’, se centró en la investigación clínica como eje de la carrera del médico de familia

En la imagen, el Dr. Manuel Ortega Calvo.

El Profesor Dr. Manuel Ortega Calvo tomó posesión este domingo de la plaza de nueva creación como Académico de Número Electo de Medicina Familiar y Comunitaria en una sesión pública y extraordinaria que se celebró en el Salón Ramón y Cajal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE).

‘El Diseño Observacional en Investigación Clínica’ fue el título de su discurso, contestado por el Ilmo. Sr. Dr. Carlos Martínez Manzanares. El Excmo. Sr. Presidente de la RAMSE, el Dr. D. Jesús Castiñeiras Fernández, fue el encargado de clausurar el solemne acto.

El Dr. Ortega Calvo centró su intervención en la investigación clínica como eje de la carrera del médico de familia. Tras describir las características fundamentales de la Medicina de Familia como especialidad, ha señalado  la importancia del diseño en la investigación biomédica. Seguidamente, fijó la atención en el Diseño Observacional. “Aunque este sea de menor peso científico que el Diseño Experimental (el ensayo clínico) no deja de tener importancia y es más accesible al médico de familia en su desarrollo”, explicó el Doctor Ortega.

Cabe señalar que en la base de datos PubMed existen actualmente  19.581 artículos sobre investigación en Atención Primaria y con una tendencia ascendente.

Tras su primera parte, seria y metodológica, Calvo recordó experiencias vividas en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, resaltando la importancia de la creación de esta plaza de Académico Numerario en la RAMSE, adelantándose históricamente a la Facultad de Medicina.

En su discurso también comentó aspectos de las entrevistas clínicas con inmigrantes y refugiados, así como otros de la docencia práctica en Atención Primaria.

A nivel personal añadió que: «Es un logro ilusionante y una oportunidad de seguir luchando por la profesión que ejerzo. Es llevar una representatividad de muchos compañeros que diariamente cumplen con sus obligaciones de manera muy digna, rozando en ocasiones el heroísmo. Una responsabilidad para seguir desarrollándola a lo largo del tiempo».

De la RAMSE, el Dr. Ortega destacó “su valor histórico, su experiencia y su inteligencia cristalizada”.

Finalmente,  hizo una crítica filosófica a la fórmula “He dicho” apoyándose en personas y compañeros que han sido fundamentales en su desarrollo biográfico y profesional.

Actualmente, en la RAMSE hay 40 Académicos de Número, 19 Académicos Honor, 5 Académicos Honorarios, 7 Académicos de Erudición y 376 Académicos Correspondientes.

14 de junio de 2021

El Colegio de Médicos de Sevilla celebra el próximo martes 21 de noviembre, a partir de las 17.00 h., la Jornada “Soluciones en Atención Primaria” organizada junto a Diario de Sevilla, con el patrocinio de Andalbrok, con el objetivo de analizar la situación actual de la Atención Primaria desde perspectivas diferentes.