Portada » Actualidad » El Virgen del Rocío, en el ‘top ten’ de la gestión nacional de la pandemia

El Virgen del Rocío, en el ‘top ten’ de la gestión nacional de la pandemia

El Virgen de Macarena es el decimotercer hospital más reputado de España, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)

La salud de los hospitales sevillanos es de hierro y tanto el Virgen del Rocío como el Virgen de Macarena se encuentran entre los centros más afamados de la geografía nacional. Según un estudio elaborado por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), avalado por los consejos generales de médicos y enfermería y las asociaciones de pacientes, tras realizar más de 6.000 encuestas, sendos hospitales hispalenses sacan nota.

El Hospital Virgen del Rocío ha sido incluido en el ranking de mejor gestión de la pandemia de Covid-19. Es sexto, con 6.513 puntos, a menos de 25 del Ramón y Cajal. Además, es el octavo centro con mayor reputación de España, mejorando respecto a 2019.

En cuanto al Virgen de Macarena, avanza dos puestos para colocarse el decimotercero más reputado de España, sin olvidarde del Hospital de Valme, que se mantiene en el puesto 40 de la clasificación nacional.

Por último, en centros privados, hay que destacar también que hay dos hospitales sevillanos entre los veinte primeros: el Quirónsalud Infanta Luisa (16) y el Quirónsalud Sagrado Corazón (18).

José María San Segundo, consejero delegado de Merco, (empresa que ha analizado los datos del estudio), ha explicado que cuando se valora la reputación sanitaria se atiende a la cartera asistencial, al cuadro profesional, la calidad y el equipamiento de la atención médica pero también a la innovación y desarrollo y al liderazgo de su equipo directivo.

27 de mayo de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.