Portada » Actualidad » Información a la colegiación sobre la creación de un registro de médicos objetores de conciencia a la Ley de la Regulación de la Eutanasia

Información a la colegiación sobre la creación de un registro de médicos objetores de conciencia a la Ley de la Regulación de la Eutanasia

COMUNICADO OFICIAL

Información a la colegiación sobre la creación de un registro de médicos objetores de conciencia a la Ley de la Regulación de la Eutanasia

“En la recientemente aprobada Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, se presenta la posibilidad de que los médicos puedan realizar objeción de conciencia a la misma, refiriéndose en dicha Ley, que existirá un registro, a cargo de las administraciones públicas, de objetores de conciencia. Siendo consciente de la importancia de la objeción de conciencia en relación de la eutanasia, y con el respeto a las normas aprobadas por el parlamento español al respecto, la Junta Directiva del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla en su sesión celebrada el pasado 29 de abril de 2021 ha acordado la creación de un registro voluntario de facultativos objetores de conciencia a la ley de regulación de la eutanasia, en el que se inscribirán las declaraciones de objeción de conciencia para la realización de la misma y que tendrá por objeto establecer un marco de colaboración con la administración sanitaria. El registro se someterá al principio de estricta confidencialidad y a la normativa de protección de datos de carácter personal. El RICOMS solicitará a la Consejería de Salud la delegación de competencias que le atribuye el artículo 16. 2 de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo”.

Para aquellos interesados deben enviar el documento que se adjunta a secretaria@comsevilla.es.

24 de agosto de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.