Portada » Actualidad » Neurocirugía del Hospital Virgen Macarena pone en marcha un procedimiento que optimiza sus resultados en telemedicina

Neurocirugía del Hospital Virgen Macarena pone en marcha un procedimiento que optimiza sus resultados en telemedicina

Esta herramienta evaluativa, en cuyo desarrollo ha colaborado el servicio de Medicina Preventiva del centro, da mayor fiabilidad a los métodos de asistencia incorporados durante la pandemia para que pacientes con problemas de salud similares reciban una teleasistencia similar.

El Dr. Julio Valencia, jefe de Servicio de Neurocirugía y la Dra. Mª Ángeles Cañizares, artífice de este procedimiento evaluativo.

La pandemia ha provocado que la telemedicina sea un procedimiento asistencial que haya llegado para quedarse. Sus virtudes permiten aumentar la accesibilidad del paciente al reducir los tiempos de espera para asistir a consulta, evitan desplazamientos innecesarios de usuarios e implica una mayor seguridad sanitaria frente al Covid-19 al minorar la afluencia de personas en los centros hospitalarios.

Para mejorar este instrumento de teleasistencia, el servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen Macarena, junto con el servicio de Medicina Preventiva, han implementado un procedimiento evaluativo que pretende avanzar en la fiabilidad de esta herramienta telemática. Su principal meta es reducir la variabilidad de la práctica clínica, o lo que es lo mismo, que pacientes con problemas de salud similares reciban una teleasistencia similar.  
 Este procedimiento de evaluación, que basa sus resultados en un cribado de la información registrada de los pacientes durante estas primeras consultas de Neurocirugía hechas a distancia, pretende determinar su utilidad, identificar sus ventajas y diferenciar por patologías las actuaciones y resultados terapéuticos promovidos por la teleasistencia. El fin último es estandarizar una actuación reproducible en este tipo de asistencia telemática.

Otro de los objetivos de este instrumento, que mide la utilidad y fiabilidad de este procedimiento telemático asistencial en la primera consulta del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen Macarena, es aumentar la participación de la persona que tenga un problema de salud en su propio proceso. De esta manera, se mide el nivel de satisfacción del paciente en relación a la asistencia recibida, no sólo para mejorar la calidad del servicio sanitario telemático, sino para incorporar en el ámbito asistencial  de la telemedicina la corresponsabilidad del paciente.

16 de abril de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.