Portada » Actualidad » Ocho unidades del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla reciben la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Ocho unidades del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla reciben la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Las unidades de atención primaria de Arahal, Las Cabezas de San Juan, Montellano, Montequinto y Utrera Norte ‘Príncipe de Asturias’ y los servicios de Hematología y Hemoterapia, Ginecología y Obstetricia, y Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Valme han sido reconocidos por la calidad de su trabajo

Ocho unidades del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla han recibido este viernes la certificación de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

Se trata de las unidades de atención primaria de Arahal, Las Cabezas de San Juan, Montellano, Montequinto y Utrera Norte ‘Príncipe de Asturias‘, y de los servicios de Hematología y Hemoterapia, Ginecología y Obstetricia, y Medicina Física y Rehabilitación, del Hospital Universitario de Valme. Siete de estas unidades han superado el proceso de evaluación de la ACSA consiguiendo el nivel ‘Avanzado’, mientras que la unidad de Las Cabezas de San Juan ha alcanzado un nivel superior, el ‘Óptimo’, un grado que exige un alto cumplimiento en estándares asociados al mayor desarrollo de la organización, a los sistemas de información, las nuevas tecnologías y al rediseño de espacios organizativos.

En el acto de entrega de los distintivos de calidad, celebrado hoy en el Hospital Universitario de Valme, han participado la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, María Jesús Pareja Megía, y el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, así como el equipo directivo del área, los responsables de los servicios certificados y el referente de calidad del Área, Adriano Sianes Blanco.

Con este distintivo, las entidades certificadas demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos. A través de la autoevaluación que las unidades realizan sobre los estándares de la ACSA y que se ratifican en una visita de evaluación, el proceso de certificación constituye, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que en el caso de las unidades del área Sur ha permitido identificar y desarrollar más de 400 acciones de mejora.

A lo largo del proceso, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los procesos del hospital y de las unidades certificadas en aspectos como la accesibilidad, la implantación de una cultura de la mejora continua, la seguridad de los pacientes, la implicación de sus profesionales y la prevención y promoción de la salud.

Certificación de centros y unidades

Tras estos reconocimientos, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla cuenta ya con 28 unidades certificadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Además de las unidades que hoy han recogido su certificación, cuentan con este distintivo los servicios hospitalarios de Laboratorios, Oncología Médica, Anatomía Patológica, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Salud Mental, Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Neumología, Anestesiología y Reanimación, Pediatría, Radiodiagnóstico, Medicina Interna, y Endocrinología y Nutrición; y las unidades de atención primaria de Olivar de Quinto, San Isidro, San Hilario, Los Montecillos, Utrera Sur, Las Portadas y Doña Mercedes, además de la unidad de Urgencias Sevilla Sur.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.

2 de julio de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.