Portada » Actualidad » Colegio de Médicos de Sevilla, Sindicato de Médicos, y la sectorial de sanidad de ATA se unen en la defensa de la medicina privada y exigen a las aseguradoras soluciones inmediatas

Colegio de Médicos de Sevilla, Sindicato de Médicos, y la sectorial de sanidad de ATA se unen en la defensa de la medicina privada y exigen a las aseguradoras soluciones inmediatas

Las tres entidades, que representan a más de 12.000 facultativos en la provincia de Sevilla, alertan del inminente colapso del sector y anuncian movilizaciones.

De izq. a derecha, José Luis Perea, Alfonso Carmona y Rafael Ojeda

El Colegio de Médicos de Sevilla, el Sindicato de Médicos y ATA, a través de su sectorial de sanidad, se han unido para denunciar la insostenible situación laboral de los médicos en ejercicio libre y han anunciado la convocatoria de movilizaciones en el sector. Igualmente, las tres entidades, que juntas representan a más de 12.000 facultativos en la provincia de Sevilla, exigen a las compañías aseguradoras acciones inmediatas como la actualización de los baremos de acuerdo al IPC, congelado para los médicos con ejercicio privado desde 1990; o que exista representación de los facultativos a la hora de negociar los baremos.

No en vano, en estas tres décadas el IPC se ha incrementado en un 145,6% sin que esa subida se haya aplicado a los baremos que las compañías establecen sin consenso con los médicos. Sindicato, Colegio y ATA alertan de que la situación es crítica y urgen al diálogo inmediato con las compañías aseguradoras para ejecutar medidas sensibles que, en última instancia, deben repercutir en beneficio de los pacientes y la sociedad.

Respecto a las posibles movilizaciones, los miembros de esta alianza programarán asambleas informativas convocadas de forma inminente en Sevilla, pero con objeto de que se repitan en otras provincias andaluzas y españolas.

Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, urge a “acabar con unos honorarios indignos e inmorales. Esta situación es desesperada y nos vemos obligados a dar pasos contundentes. La responsabilidad de nuestro trabajo es altísima y los sueldos son ridículos. Los médicos no pueden seguir trabajando en la medicina privada con un coste superior a lo que perciben”.

Por su parte, el presidente del Sindicato Médico de Sevilla, Rafael Ojeda, señala que “es el momento de terminar con esta terrible situación que viven muchos de nuestros compañeros tras más de 30 años. Las aseguradoras deben entender que están creando un entorno irrespirable para los facultativos que ejercen su labor en el ámbito privado. Si queremos una medicina privada acorde a las exigencias de la sanidad y, sobre todo, de nuestros pacientes, tenemos que vivir dignamente de nuestro trabajo”. 

Por último, el secretario general de ATA , José Luis Perea, reclama que “tienen que sentarse todos a negociar, médicos y compañías, por el bien del paciente. Las tarifas no son ilegales, pero sí inmorales: por ejemplo, un especialista cobra por extirpar un cáncer de mama unos 45 euros”.

22 de septiembre de 2022

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.