Portada » Actualidad » Un total de 254 facultativos andaluces solicitaron certificados de idoneidad en 2021

Un total de 254 facultativos andaluces solicitaron certificados de idoneidad en 2021

Durante el año 2021 un total de 254 médicos colegiados en Andalucía han solicitado 464 certificados de idoneidad profesional expedidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Este certificado es un documento requerido para que sus solicitantes puedan trabajar en el extranjero, participar en proyectos de Cooperación Internacional, cursar estudios o solicitar trámites administrativos.

Certificados de idoneidad Andalucía 2021

La diferencia entre el número de solicitantes y el de documentos expedidos se debe a que el certificado de idoneidad profesional tiene una validez de tres meses, y en ocasiones se necesitan más de un certificado para poder completar el trámite o desplazamiento por el que se ha solicitado. Si comparamos los datos a nivel nacional, el CGCOM ha expedido un total de 4130 certificados de idoneidad en 2021, a 2.504 facultativos.

Los datos registrados en Andalucía son muy similares a los de 2019, que se expidieron 530 certificados, y considerablemente superiores a los de 2020, cuando debido a la pandemia, hubo menos solicitudes (392). En 2021 se ha retomado la tendencia al alza que existe desde 2011, y que solo se ha visto afectada en 2020 debido al coronavirus.

Evolución certificados de idoneidad Andalucía 2019-2021

Las provincias que más solicitudes han registrado son Sevilla (117), Málaga (116) y Cádiz (74), mientras que las que menos son Jaén (21) y Huelva (25).

El perfil de los facultativos que solicitan los certificados son en su mayoría hombres, un 54,8%, mientras que el 45% son mujeres. La mayoría de los certificados (65%) expedidos son para menores de 45 años y solo un 17%, para mayores de 56 años.

Si analizamos los motivos de los certificados expedidos un 74% son para trabajar en el extranjero, un 10% tiene como finalidad participar en proyectos de cooperación, un 7% para realizar trámites administrativos, un 5% por asuntos académicos, un 3% por Homologación de la titulación y el 2% restantes, por otras razones.

Reino Unido, el destino más elegido

Sobre los destinos preferidos de los solicitantes andaluces destacan Reino Unido, Francia e Italia. Entre los destinos no europeos, el más solicitado es Guatemala, seguido de Emiratos Árabes Unidos, Kenia y Malawi.

La mayoría de los facultativos que solicitan un certificado de idoneidad tienen la especialidad de Medicina de Familia (29 de 254), a la que siguen Cirugía General (15), Anestesiología y Reanimación (9), Pediatría y sus áreas específicas (9) y Obstetricia y Ginecología (8).

9 de marzo de 2022

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.