Portada » Actualidad » Webinar de presentación del «Diploma de Especialización en Enfermedades Emergentes. Abordaje multidisciplinar al paciente grave con COVID-19»

Webinar de presentación del «Diploma de Especialización en Enfermedades Emergentes. Abordaje multidisciplinar al paciente grave con COVID-19»

Es el primer postgrado orientado al tratamiento de pacientes graves de Covid-19.

La Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, adscrita a la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, organizan un webinar de presentación de este Diploma de Especialización en Enfermedades Emergentes. Abordaje multidisciplinar al paciente grave con COVID-19, el miércoles 24 de marzo, a las 17 horas.

Será el propio director académico del título, Antonio Cárdenas – facultativo especialista en medicina intensiva y profesor de la Universidad de Granada -, quien cuente todos los detalles sobre los diferentes módulos docentes del programa, así como las innovadoras metodologías de aprendizaje aplicadas.

El Diploma de Especialización en Enfermedades Emergentes. Abordaje multidisciplinar al paciente grave con COVID-19 es un posgrado único en la oferta española, por su carácter reglado, diseñado e impartido por profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía que vienen trabajando en primera línea de atención en casos de coronavirus. Más información sobre el posgrado: AQUÍ (inscripciones hasta el 9 de abril).

Con un año de duración (30 créditos ECTS), este programa está orientado a facultativos especialistas y MIR tanto de medicina intensiva, como de medicina interna, neumología, medicina familiar y comunitaria, así como a facultativos de urgencias y/o emergencias.  

Los interesados en seguir esta formación podrán asistir el próximo 24 de marzo a un webinar de presentación, cuya inscripción está ya abierta desde la web www.unia.es/diploma.covid

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.