- La federación temática sobre ética médica en la UEMS es una iniciativa española, presidida por el sevillano, Dr. José María Domínguez Roldán, quien además ocupa también la presidencia del CGCOM y acaba de presentar el nuevo Código de Deontología Médica.
- “La ética médica debe estar integrada en cada una de las especialidades, secciones y divisiones de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS)” ha afirmado el presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica del RICOMS.
El presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica del Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr. José María Dominguez Roldán ocupa la presidencia de la federación temática sobre ética médica en la UEMS, creada e impulsada siguiendo las directrices de una iniciativa española que pretende introducir la Deontología en nuevos ámbitos hasta ahora inéditos.
La federación temática de ética médica concentrará su actividad en: el estudio, promoción y evaluación del valor añadido de la ética médica; la cooperación de todos los actores clave relevantes en la ética médica para crear conciencia de su relevancia; recopilación y análisis de información (publicaciones, artículos etc.…), relacionadas con la ética médica; y la elaboración de una hoja de ruta estratégica que oriente la actividad la federación temática y su implicación con el resto de secciones y ediciones de la UEMS.
Por ello, el Dr. Dominguez Roldan afirma que “la ética médica debe estar integrada en los contenidos de los programas de capacitación y certificación de cada una de las especialidades, secciones y divisiones de la UEMS. En un futuro no muy lejano tendremos encuentros con cada una de esas secciones a fin de analizar las áreas de Ética Médica que cada uno de los programas formativos debe contener, para posteriormente desarrollarlos e integrarlos en las áreas de capacitación, entrenamiento y certificación”.