Portada » Actualidad » Ginecólogos, traumatólogos y digestivos de Sevilla reclaman la actualización urgente de los honorarios médicos en el sector privado

Ginecólogos, traumatólogos y digestivos de Sevilla reclaman la actualización urgente de los honorarios médicos en el sector privado

  • Las principales especialidades médicas crean Asociaciones promovidas por el RICOMS y aseguran que “tomarán medidas más contundentes si no existe un diálogo real con las aseguradoras sanitarias”

El Colegio de Médicos de Sevilla celebra la creación de un gran número de Asociaciones Profesionales de Médicos en representación de las principales especialidades y con el apoyo de más del 80% de los facultativos que desarrollan cada especialidad, con el objetivo de solicitar a las compañías aseguradoras sanitarias la actualización de los honorarios médicos (más de 20 años sin presentar cambios relevantes) así como la dignificación de la profesión médica.

Por ello, el Colegio de Médicos de Sevilla ha apoyado la creación de las Asociaciones Profesionales de Médicos de todas especialidades, con el objetivo de unificar las reclamaciones de los colegiados bajo el paraguas integrador del RICOMS, siempre dentro de las competencias establecidas y autorizadas como Colegio Profesional, y siguiendo las bases de sus correspondientes Estatutos.

Por ello, las siguientes especialidades se encuentran ya constituidas como Asociaciones Profesionales: Cardiología; Medicina Física y Rehabilitación; Cirugía Cardiovascular; Neurocirugía; Traumatología y Cirugía Ortopédica; Ginecología y Obstetricia; Dermatología; Hematología, Pediatría; Digestivo; Oftalmólogos; Medicina Interna; ORL; Neumólogos; Alergología; Cirugía Oral y Maxilofacial; Cirugía Plástica Reparadora y Estética; Urología y Medicina General y de Familia.

Así mismo, el RICOMS informa que todas las Asociaciones han establecido ya contacto con las compañías aseguradoras sanitarias, sin tener hasta la fecha, una respuesta concreta que refleje voluntad de diálogo para cerrar acuerdos y marcar un calendario de actuación donde se detallen las mejoras solicitadas de los sanitarios en Ejercicio Libre. De igual forma, todas las Asociaciones han indicado que “aquellas compañías aseguradoras sanitarias que no respondan o no acepten el diálogo, se verán inmersas en conflictos que acabarán promoviendo medidas más contundentes y nuevas jornadas de protesta que afectarán a todas las partes”.

Desde el Colegio de Médicos de Sevilla se comunica que los facultativos que trabajan en la sanidad privada se encuentran en una “situación límite, donde se obliga a trabajar a volumen, lo que perjudica claramente la calidad asistencial del paciente”, ha afirmado, el Dr. Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla. Además, ha añadido que “no se puede estar pagando 15 euros la primera consulta; 7 euros por la segunda y nada absolutamente por la tercera. La sanidad privada desempeña en el conjunto de nuestro sistema sanitario un importante papel que ahora está al borde de una crisis sin precedentes”.

9 de junio de 2023

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.